Una sede de la EPS Sura en Barranquilla.
Una sede de la EPS Sura en Barranquilla.
Foto
Archivo.

Share:

Acemi confirma retiro voluntario de la EPS Sura del sistema de salud

La EPS cuenta con 5 millones de usuarios en todo el país.

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, gremio que asocia a las EPS en el país, confirmó en su cuenta de X que la EPS Sura solicitará el retiro voluntario del sistema de salud al Gobierno Nacional, a través de la Supersalud. 

“Desde el mes de junio las EPS Sura, Sanitas y Compensar advirtieron al gobierno nacional sobre la profunda crisis financiera que afrontaban. Una siniestralidad desbordada, pérdidas acumuladas, descapitalización, descalce de sus reservas técnicas y una deuda creciente con prestadores. La principal causa estaba relacionada con la insuficiencia de la prima reconocida por la Nación”, aseguró Vesga. 

Lea también: Tome nota: estos son los requisitos para aplicar al subsidio de compra de vivienda nueva. 

También precisó que “ha pasado un año y no se tomó ninguna acción concreta que hiciera corregir el rumbo. Al contrario, el ajuste de la UPC impuso mayores cargas a las EPS y destinó crecientes recursos a fines distintos a la atención en salud de la población. Hoy el país recibe la noticia del retiro voluntario de Sura que se suma al de Compensar y a la intervención de Sanitas por parte del Gobierno Nacional en el mes de abril”.

Ante este panorama, aseguró que  “estamos presenciando la destrucción del mayor avance social del país en toda su historia. Irreversible”.

EPS Sura tiene actualmente 5 millones de usuarios. 

Ante esta situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta de X culpando de la situación al Senado de la República por hundir la reforma a la salud. 

“El senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”, precisó. 

 

Más sobre este tema: